subvenciones

Subvenciones para el impulso de la transformación digital

El objeto es consolidar la posición de las pymes valencianas en un entorno global, digitalizado, sostenible y más innovador.

Podrán ser objeto de ayuda los proyectos que impulsen la integración de tecnologías habilitadoras digitales en las pymes para favorecer su transformación digital.

Quién puede pedirla

Microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como personas autónomas, cuya sede social o establecimiento de producción se encuentre ubicado en el territorio de la Comunidad Valenciana en el momento de presentación de la socilitud.

No se exige una antigüedad mínima en el desarrollo de la actividad previa a la solicitud ni una prolongación mínima de su mantenimiento una vez obtenida la ayuda.

Los proyectos deberán presentarse de forma individual, no siendo admisible su presentación en la modalidad de cooperación.

En qué consiste la ayuda

La ayuda consistirá en una subvención de hasta el 100% de los costes del proyecto considerados subvencionables.

Qué gastos o acciones cubre

a) Ciberseguridad: Inversiones en software y hardware para proteger infraestructuras, implementación de sistemas de gestión de la seguridad.

b) Cloud computing: Migración de datos y sistemas a la nube, contratación de servicios de almacenamiento y gestión de datos.

c) Digitalización y automatización: Implementación de soluciones ERP/CRM, automatización de procesos productivos y administrativos; integración de blockchain a procesos.

d) Industria 4.0: Adopción de tecnologías IoT, análisis de datos, inteligencia artificial, 5G y conectividad avanzada, robótica, diseño de agentes y machine learning para la optimización de procesos.

e) Comercio electrónico y marketing digital: Desarrollo o mejora de plataformas de ecommerce, integración de herramientas de análisis de comportamiento y estrategias de marketing digital, así como automatización de procesos.

Algo que debes saber

Para cada una de estas temáticas, serán subvencionables la inversión en hardware, software y adquisición de licencias y alguno de los siguientes conceptos.

a) Diagnóstico de necesidades: Evaluación de la situación actual de la empresa en el ámbito de interés.

b) Implementación: Elaboración de un plan de adaptación personalizado para cada empresa beneficiaria.

c) Plan de formación: Definición e impartición de formación para el personal de la beneficiaria con la finalidad de implantar buenas prácticas en el uso de las tecnologías.

El presupuesto de la inversión deberá estar comprendido entre 5.000 y 50.000 euros (IVA excluido).

El plazo para solicitar la ayuda acaba el 30 de septiembre de 2025.

Los gastos subvencionables se han de realizar y pagar entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025.

Para más información o para solicitar la tramitación de la ayuda podéis contactar con María José Marqués llamando al 628628024 o a través del correo electrónico mjmarques@coterpa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *